¿Qué significa que un reloj sea resistente al agua?
La resistencia al agua es una de las características más valoradas en los relojes modernos, ya que nos permite usarlos con mayor tranquilidad en el día a día, sin preocuparnos por el contacto ocasional con el agua. Sin embargo, es importante entender que “resistente al agua” no significa lo mismo en todos los relojes, y que existen diferentes niveles de protección.
¿Cómo se mide la resistencia al agua en los relojes?
Generalmente, la resistencia al agua se indica en metros (m), atmósferas (ATM) o bares. Estas unidades no representan la profundidad real a la que puedes sumergir el reloj, sino la presión que puede soportar en condiciones de laboratorio. Por ejemplo:
- 3 ATM / 30 metros: Soporta salpicaduras y lluvia, pero no es apto para nadar ni ducharse.
- 5 ATM / 50 metros: Permite ducharse y nadar en superficie, pero no es recomendable para buceo.
- 10 ATM / 100 metros: Adecuado para natación y snorkel, pero no para buceo profundo.
- 20 ATM / 200 metros o más: Diseñado para deportes acuáticos y buceo profesional.
¿Qué cuidados tener con la resistencia al agua?
Aunque un reloj tenga cierta resistencia, hay algunas recomendaciones para mantener su protección:
- Evita presionar los botones o la corona bajo el agua, a menos que el fabricante indique lo contrario.
- No expongas el reloj a cambios bruscos de temperatura, como saunas o duchas calientes, ya que pueden afectar los sellos internos.
- Si el reloj ha estado en contacto con agua salada, enjuágalo con agua dulce y sécalo bien.
- Haz revisar la resistencia al agua periódicamente, especialmente si el reloj ha recibido algún golpe o si lo usas frecuentemente en el agua.
¿Todos los relojes son resistentes al agua?
No todos los relojes cuentan con esta característica. Algunos modelos están diseñados solo para uso cotidiano y pueden dañarse si se mojan. Por eso, siempre es importante revisar las especificaciones del fabricante antes de exponer tu reloj al agua.